Como parte del proceso electoral judicial extraordinario 2025, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha llevado a cabo un total de 25 Foros de Debate. De estos, cinco se realizaron de manera presencial en las instalaciones del Instituto, específicamente los correspondientes a los cargos de Presidencia del Tribunal Superior de Justicia y los del Tribunal de Disciplina Judicial. Los 20 restantes, dirigidos a las Magistraturas, Juezas y Jueces, se desarrollaron en modalidad virtual.

Respecto a la jornada del 14 de mayo, el IEEM realizó virtualmente un Foro de Debate a Juezas y Jueces Región II Tlalnepantla, Distrito II Cuautitlán, Especialidad Penal, y uno para Magistratura Región IV Ecatepec, Especialidad Civil.
En el primer Foro de Debate, el de Juezas y Jueces Región II Tlalnepantla, Distrito II Cuautitlán participaron: González Osornio Daniel Alejandro; González Villegas Daisy; Mancera García Juan Manuel; Moreno Cartas Cristina, y Sánchez Reyes José Alberto, quienes respondieron a la pregunta seleccionada: ¿Cómo adecuaría su criterio judicial en casos donde el imputado sea adolescente o persona en situación de discapacidad?
En el Foro de Debate para la Magistratura Región IV Ecatepec, Especialidad Civil estuvo conformado por: Bernot Flores Keny Eduardo; González Gallegos Edith Copilzin; Maldonado Barón Carlos, y Roldán Rodríguez Lorena quienes dieron respuesta al cuestionamiento: ¿Qué áreas del Derecho Civil considera que requieren mayor actualización para los juzgadores y cómo mantendría su formación continua como magistrada o magistrado?
Las preguntas fueron seleccionadas aleatoriamente por el moderador frente a las personas participantes, de una urna que contenía diversos cuestionamientos previamente formulados, y están relacionadas con el cargo y la materia a la que aspiran.
Durante las sesiones, las personas aspirantes también expusieron su trayectoria profesional y académica, así como su visión respecto a la función jurisdiccional y de impartición de justicia. Finalmente, dirigieron un mensaje a la ciudadanía.
La conducción de los debates estuvo a cargo del servidor público electoral, adscrito a la Dirección de Organización del IEEM, José Guadalupe Ramírez Hernández.
Al inicio de cada Foro, el funcionario electoral presentó a las candidaturas participantes y explicó las reglas establecidas por el Consejo General del IEEM, mediante el Acuerdo IEEM/CG/79/2025, por el cual se expidieron los Lineamientos para la organización, desarrollo y difusión de los foros de debate entre las candidaturas a los cargos del Poder Judicial.
Cabe destacar que los debates en modalidad virtual serán grabados y puestos a disposición de la ciudadanía a partir de las 22:00 horas de la fecha de su realización, a fin de cumplir con el principio de equidad.
El calendario de los Foros de Debate está disponible en el minisitio oficial: https://www.ieem.org.mx/eleccion-poder-judicial-2025/foros-de-debate.html y todos pueden visualizarse a través del canal oficial de YouTube del IEEM: https://www.youtube.com/@IEEMOficial.