Tienen diputadas compromiso para erradicar la violencia de género en el transporte

0
493

La violencia de género en los medios de transporte inicia con el acoso y desafortunadamente se va elevando hasta llegar a concluir en delitos de alto impacto.

Diputada María Isabel Sánchez Holguín (Foto: Manuel Luna).

Así lo refirió la diputada María Isabel Sánchez Holguín, quien detalló,  existe un gran compromiso de todas las legisladoras de la Cámara de diputados local, y que trasciende cualquier ideología política:

“Hay algo muy importante que hay que resaltar, qué es justamente está corresponsabilidad la disposición y también el gran compromiso de todas las mujeres, de todas las legisladoras de todas las fracciones parlamentarias, estamos en una sororidad ahora sí sustantiva, algo que está sucediendo y que trasciende a cualquier a cualquier ideología política” afirmó.

Dijo que hay un compromiso con las mujeres, para dejar atrás que este tema sea una bandera política, ya que  mientras la violencia contra las mujeres se vea desde ese punto de vista, no se puede avanzar.

Refirió que la iniciativa de que la Secretaría de Movilidad mexiquense fortalezca el combate al acoso sexual y erradique la violencia de género en el transporte:

“Que la Secretaría de Movilidad tenga las facultades, las atribuciones, para poder impulsar acciones que tengan que ver con dotar de acciones de prevención y de atención de las violencias, de las diversas violencias, pero especialmente el acoso en el medio de transporte”.

Dijo que en el medio transporte al ser un espacio público, las niñas y las mujeres siempre están expuestas a diversas formas de ser violentadas, física y verbalmente hiriendo su dignidad.

Resaltó además que si bien el gobierno estatal ha realizado diversas acciones, el impulso de vincular las facultades de la dependencia, tendrá mayor éxito y mayor impacto en la prevención del acoso, que es la parte fundamental para cerrar la llave y evitar que las violencias escaleno otro nivel.

Además dijo, que de igual forma todos los legisladores han sido sensibles y comprometidos, para ser aliados en favor de las mujeres.

Cabe resaltar que esta iniciativa se envió a las comisiones para la Igualdad de Género, así como a Comunicaciones y Transportes, donde se analizará la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México para que el transporte no sea un lugar en donde las personas se deban sentir inseguras o violentadas.

Comentarios

comentarios