Hay desaseo en finanzas públicas del ISEM y UAEM: Morena

0
796

Tanech Sánchez Angeles, presidente de la comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización de la LX Legislatura, aseguró que existe un desaseo en las finanzas públicas del Instituto de Salud del Estado de México. 

(Foto: especial).

Esto lo comentó al finalizar una reunión que sostuvieron con autoridades de este organismo así como con representantes de la Universidad Autónoma del Estado de México. 

Durante esta reunión se conoció que el monto que debe comprobar el ISEM es de ocho mil millones de pesos y ya no de nueve mil como se tenía en primera instancia pues ya han sido solventados mil millones. 

«Me parece que el saldo es positivo para nosotros porque nos permite tener claridad en relación a que no tienen un plan estructural para poder solucionar las cosas», manifestó el legislador. 
Agregó que en este encuentro los diputados cuestionaron el motivo por el cual se habían reservado durante cinco años los resultados de las auditorías hechas al Instituto, a lo que la respuesta fue que lo que se hizo fue la de proteger los datos personales. 

En cuanto a la Universidad Autónoma del Estado de México, el diputado de Morena informó que su adeudo con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios ya se ubica en los 3 mil 300 millones de pesos contando las multas y recargos. En este sentido, la propuesta del ISSEMyM es que la máxima casa de estudios mexiquense pague 100 millones de pesos de forma mensual, sin embargo, las autoridades universitarias buscan que sus aportaciones puedan ser de 60 millones mensuales.

El legislador aclaró que si bien, los diputados no tienen facultades para este acuerdo, si es importante la aportación que puedan hacer, sobre todo que ya está en puerta el presupuesto del próximo año. 

Las autoridades universitarias aclararon que tienen un aproximado de menos de 900  millones de pesos en una cuenta, aunque los diputados tenían conocimiento de que era más de este dinero y que el caso del 2019 no se han retenido las aportaciones a los trabajadores.

«Fue una pregunta expresa que hice, se está reteniendo dinero, se está reteniendo y no se está haciendo el pago, eso pudiera presumirse como un desbocó de recursos y ellos dicen que no , derivado del esquema en el que plantean un convenio», dijo el legislador. 

Al final, el diputado Tanech Sánchez Ángeles aseguró que solicitará que haya sanciones en estos casos si es que se configuran faltas por estos temas, pues dijo que si no se sanciona cualquier acto de corrupción en cualquier nivel, nadie entenderá que esas prácticas no se deben de llevar a cabo.   

Comentarios

comentarios