Hijos son usados como herramienta para ganar divorcio: Sergio Medina Peñaloza

0
1176

Los hijos menores de edad de matrimonios en proceso de divorcio son utilizados por su padres como una herramienta más en la estrategia procesal para ganar los juicio en el 90 por ciento de los casos que atiende el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.

Tras la presentación del Encuentro Interinstitucional por el Bienestar de la Niñez, celebrado en la escuela del poder judicial, el magistrado Sergio Medina Peñaloza, advirtió que la cifra de los casos que presentan este comportamiento, denominado alineación parental, es alarmante para las autoridades judiciales mexiquenses pues cabe mencionar que del total de casos que atiende el Tribunal Superior de Justicia, el 38 por ciento son asuntos familiares, de los cuales la mayoría están encausados a temas de divorcios.

Y aunque este fenómeno es recurrente no existe ningún tipo de sanción hacia los padres que influyen en sus hijos para que atestiguan a favor o en contra de alguno de sus progenitores.

«No sé castiga como tal, es parte de la estrategia procesal, pero nosotros lo que estamos haciendo es apoyar con nuestros psicólogos para que este fenómeno no se dé dentro de este proceso».

Además, Sergio Medina Peñaloza descartó que deba tipificarse este comportamiento, ya que actualmente no sé castiga y solo se sensibiliza a los padres para evitar que incurran en esta práctica que se ha vuelto común en los procesos de divorcio, principalmente en menores de los 4 a 11 años de edad.

Durante este evento los asistentes hicieron puntual énfasis en las deficiencias que se presentan en los ministerios públicos al momento de solicitar información respecto a algún caso encaminado a la protección de los derechos de las niñas y niños, pues en el peor de los caso estos pierden las carpetas de investigación, retrasando el proceso de los casos que están investigación. O bien exhiben el poco tacto del personal ministerial al momento de dar atención a alguna de las víctimas.

En este sentido, Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, fiscal Central para la Atención de Delitos Vinculados con Violencia de Género, reconoció que el tema de los derechos de las niñas y los niños es un campo que no ha Sido explorado en su totalidad, por lo que existe un rezago en esta materia.

Comentarios

comentarios