Hospital General de Coacalco entrará en operación a mediados de enero: secretario de Salud

0
920

De acuerdo con Francisco Javier Fernández Clamont, secretario de Salud del estado de México, el Hospital General de Coacalco que también tendrá cobertura para recibir a los habitantes de Tultitlán y Tultepec, y que inició su construcción en 2013, con una inversión de 307 millones de pesos se pondrá en marcha a mediados de enero de 2023.

El secretario, adelantó que, de inicio tendrá que operar con recursos estatales, pues requiere acreditar sus servicios, antes de obtener la Cave de Local Único Especializado en Salud (Clues), para percibir recurso federal.

“El hospital de Coacalco que es un hospital integral de 18 camas, hay dos quirófanos y una sala de toco cirugía (espacio físico en donde se vigila la evolución de las pacientes embarazadas que se encuentran en trabajo de parto), y servicios de urgencias y consulta externa, y las especialidades troncales en medicina interna, cirugía, ginecología, anestesiología, pediatría; el hospital va a terminar toda su construcción y puesta en operación mediados de enero”.

El secretario, adelantó que, de inicio tendrá que operar con recursos estatales, pues requiere acreditar sus servicios, antes de obtener la Cave de Local Único Especializado en Salud (Clues), para percibir recurso federal.

“Tendrá que trabajar con recursos propios del estado y será sometida después de unos meses de operación a una acreditación, o sea, quiere decir que por primera vez va a ser acreditada esta Unidad, y ya entonces contara con fondeo federal, la clave Clues ahí donde se obtiene”.

El Hospital de Coacalco es uno de los 10 hospitales sin concluir que dejó la administración del ex gobernador Eruviel Ávila, los otros nueve son los Hospitales Municipales de Acolman, Aculco, Chicoloapan, Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán, Zinacantepec, y Zumpango; además del Hospitales Oncológico de Ecatepec y el de tercer nivel de Tlalnepantla.

Comentarios

comentarios