El sector hotelero y turístico ha atravesado una serie de inspecciones por parte de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, con el objetivo de establecer que todos los servicios están dando de acuerdo a la norma y evitar que haya infracciones de la ley y en este periodo vacacional.

Martín Ramírez, Presidente de la Asociación de Hoteles Turísticos en la entidad, señaló que las verificaciones son minuciosas y tardan varias horas al considerar diferentes puntos de evaluación que van desde la limpieza e inocuidad en las habitaciones, hasta inspecciones en los restaurantes para determinar que los alimentos fueron preparados, bajar las normas establecidas.
Indicó que se hacen revisiones habitación por habitación y se tienen mediciones preestablecidas para garantizar la operación en regla.
Aún cuando el acuerdo firmado con Coprisem, ha dado buenos resultados pues se ha privilegiado, la autoverificación y la entrega del cumplimiento, de acuerdo a los formatos establecidos por la dependencia, las sanciones aplicadas, una vez que se encuentran en alguna falta pueden ir desde los 10,000 hasta los 500,000 pesos y la clausura del establecimiento.
Refirió que con estas condiciones se garantiza la operación regular de los establecimientos, además de un buen servicio al usuario y se reconoció que hasta el momento no han tenido actos de extorsión en la materia.
El sector espera que esta temporada vacacional la ocupación hotelera alcance el 90% en diferentes puntos con vocación turística de la entidad