Y tú, ¿qué información tienes sobre el Hoy no circula en el Valle de Toluca? Se supone que estamos en un periodo de socialización de la medida que incluirá multas a partir del primero de enero del próximo año. Pero, ¿has visto publicidad?, ¿tienes idea lo que va a ocurrir?.
Las autoridades estatales deberían anticiparse y recurrir a medios tradicionales de comunicación como radio, televisión y periódicos y emplear redes sociales y plataformas digitales; también pegar pancartas en cruceros estratégicos y, por otro lado llevar a cabo charlas, talleres o eventos comunitarios para resolver dudas y habilitar centros de llamado a fin de recibir preguntas ciudadanas.
Una buena campaña así ayudaría a que la población entienda y acepte el Hoy No Circula, facilitando su cumplimiento y logrando los objetivos ambientales y de salud pública para el Valle de Toluca.
En lo que hay que insistir es en la difusión del calendario de restricción basado en el color del engomado y el último dígito de la placa. Igualmente en los horarios de restricción, que serán de lunes a sábado, de 5:00 a 22:00 horas y en la explicación de los vehículos exentos, como hologramas 0, 00, eléctricos, híbridos, transporte público, y vehículos de emergencia.
Nos tienen que convencer a los automovilistas de que, al restringir la circulación de unidades un día a la semana, se contribuye a un ambiente más saludable para todos y por tanto, que el Hoy No Circula no es solo una restricción, sino una estrategia necesaria para mejorar la calidad de vida en el Valle de Toluca.