Como resultado del Operativo de Movilidad y Reordenamiento de Motocicletas, cinco personas fueron detenidas en la última semana por elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), por su presunta responsabilidad en delitos relacionados con el robo de motocicletas y posesión de sustancias ilegales.

En la primera acción, durante un filtro de seguridad, policías municipales marcaron el alto a Alberto “N”, de 38 años, quien viajaba en una motocicleta Duke KTM 200. Al solicitarle que descendiera para verificar el número de serie, se le cayó una bolsa con hierba seca similar a la marihuana, por lo que se realizó una revisión más a fondo. La Plataforma México confirmó que cuenta con una orden de aprehensión vigente, por lo que fue presentado ante la FGJEM.
En otro hecho, Sergio Ricardo “N”, de 33 años, fue detenido tras una denuncia anónima vía chat de Seguridad del Gobierno de Huixquilucan. Se encontró un grupo de ocho motocicletas con reporte de robo frente a un inmueble en la colonia El Pedregal. Sergio Ricardo, quien se hacía pasar por dueño de un taller, fue presentado ante la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos en Atizapán.
Finalmente, durante rondines de seguridad, se detuvo a Víctor Manuel “N” y Aarón “N”, de 32 y 27 años respectivamente, quienes viajaban en motocicleta y fueron reportados con actitud sospechosa en la colonia Constituyentes de 1917. Al revisarlos, se les encontraron envoltorios con sustancias similares a la cocaína y piedra, por lo que quedaron a disposición del Ministerio Público.
Operativo en Huixquilucan reduce 33% accidentes de motocicleta desde enero de 2025
El operativo, iniciado en enero de 2025, ha permitido reducir en un 33 por ciento los accidentes viales relacionados con motocicletas en Huixquilucan. Consiste en desplegar elementos de seguridad en puntos estratégicos para revisar documentación, uso de equipo de protección, número de pasajeros y respeto a límites de velocidad, entre otras normas del Reglamento de Tránsito local.
Desde los Centros de Mando se monitorea el territorio, y la ciudadanía puede reportar emergencias o incidentes a los teléfonos (55) 3605 1439, 1440, 1441, 5290 6064, 8284 2237 y (55) 5949 3799, así como a través de la app SayVU, disponible en Android e iOS.