En el marco del Día Mundial del Teatro, la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México llevó a cabo el Tercer Coloquio de Teatro Universitario 2017 “El teatro y sus múltiples perspectivas de creación”, marco en el cual se dictaron conferencias, se realizaron mesas de diálogo y presentaron puestas en escena.
Esta actividad artística y académica, que se desarrolló en el Foro “Alberto Antonio Salgado Barrientos”, tuvo como propósito generar un diálogo entre formadores teatrales, dramaturgos, actores y todo creador vinculado con el arte teatral, quienes reflexionaron sobre la realidad y perspectiva del teatro universitario dentro del universo creativo nacional.
Además, fue la ocasión propicia para reunir a egresados y estudiantes de la Licenciatura en Artes Teatrales, así como evaluar la función social que cumple esta carrera, primer programa de estudios con enfoque artístico en la Autónoma mexiquense y que en 2016 celebró 30 años de su creación.
En este marco y principalmente, con la participación de estudiantes, se desarrolló la Mesa de Diálogo “No importa el formato”, donde se habló del microteatro, teatro con niños, teatro en penales y teatro integral.
Sobre “Creación de texto” hablaron Francisco Silva, Nadezhda Bojalil y Fernando Leal Galaviz; sobre “El camino inesperado después de la escuela” hablaron Lourdes Alpizar, Abraham Navarro, Claudio Morales y Lorena Lázaro; también se presentaron las puestas en escena Princesas en pugna, Pedazos de alegría, La corte de los bufones: paso a paso la comediay Cuestión de narices.