Icati implementa cursos a distancia, híbridos y presenciales

0
447

Para mejorar sus servicios de capacitación, el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (Icati) implementó cursos a distancia, híbridos y presenciales, e integró temas de vanguardia en áreas de oportunidad detectadas por la dependencia.

Brindan capacitación para el autoempleo formal, en colaboración con el Clúster Creative Business (Foto: especial).

Así, ofrecen talleres de Habilidades para el Trabajo del Hogar Remunerado y Cuidados para Adultos Mayores Dependientes, acordado en colaboración con las Casas de Día del Adulto Mayor del Difem y la nueva modalidad de Capacitación Emprendedora (CEM).

En la primera semana de febrero de 2022 arrancó formalmente la consolidación de la modalidad emprendedora, con la sesión de inducción y la colocación de los productos de 100 capacitandos y egresados del Icati, en sus 46 Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO) en la Tienda CornerMexa.

Esta Capacitación Acelerada para el Fortalecimiento al Autoempleo de Capacitandos y Egresados tendrá una duración de seis meses, y del 7 al 11 de febrero, a los 100 primeros participantes se les aplicó el diagnóstico emprendedor, con la finalidad de recopilar la información previa a toda planificación o proyecto.

El periodo del programa es semestral e incluye capacitación, exhibición y venta de productos, ya que se trata de un espacio con asesoría en activación de marcas en redes sociales, e incluso brinda el servicio de seguro de accidentes personales y de caja de ahorro.

El centro capacitador detalló que lo más importante es contribuir a que los capacitados cuenten con las habilidades que les permitan desarrollar microempresas innovadoras y escalables, para ello, han puesto en marcha estos cursos especializados en creación de negocios, en colaboración con el Clúster.

Comentarios

comentarios