Durante la sexta Sesión Ordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México aprobó la integración de las Comisiones Permanentes y la creación de las Comisiones Especiales de cara al próximo proceso electoral.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/Consejo-General-del-IEEM.jpg?resize=600%2C271&ssl=1)
“El sistema electoral mexicano está pensado desde la lógica de un ciclo electoral, es decir, hay una continuidad, etapas y fases que se concatenan en el tiempo y desembocan en el siguiente proceso electoral, este punto se inscribe en esa lógica pues estamos distribuyendo la enorme carga de trabajo institucional, en responsabilidades colegiadas que asumen las Comisiones del Consejo General”.
Al respecto, Amalia Pulido Gómez, consejera presidente del IEEM, refirió que lo anterior es un acto de enorme responsabilidad a 6 meses del inicio del proceso electoral más grande del estado de México.
“En el caso de las comisiones permanentes el cambio de integración obedece a la necesidad de ir alineando los trabajos hacia el proceso electoral, por supuesto para dar cumplimiento al artículo 183 del código electoral las comisiones permanentes deberán ratificarse una vez que el proceso electoral de 2023 inicia”
Lo anterior dijo, con la intención de darle la debida continuidad por parte de sus integrantes a los trabajos que ya se estén realizando, y que de esa forma no se vea interrumpida la dinámica y el puntual seguimiento”.
Las Comisiones Permanentes quedaron integradas de la siguiente manera:
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/comisiones.png?resize=502%2C453&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/comisioness.png?resize=600%2C470&ssl=1)