IEEM aprueba la creación de la Unidad de Género y Erradicación de la Violencia

0
1032

En sesión ordinaria celebrada este viernes, el consejo general del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprueba la creación de la Unidad de Género y Erradicación de la Violencia como oficina adscrita a la Presidencia de este consejo. 

IEEM275.Esta unidad tendrá entre sus actividades incorporar la perspectiva de género en las políticas, promover la creación de comisiones especializadas en los congresos locales y el establecimiento de programas para prevenir, atender y eliminar la violencia sistémica de género, entre otras cosas.

En entrevista, el consejero presidente Pedro Zamudio, aseguró que la aprobación de la creación de esta unidad es “como un germen de algo que en el futuro tendrá que dar sus propios resultados”.

Comentó que la o el titular asignado tendrá el reto de ayudar al Instituto Electoral a transversalizar el asunto de género. 

“No puede estar en las declaraciones o en los documentos, tiene que estar en la cultura institucional” comentó. 

Zamudio Godínez señaló que no hay un plazo específico para definir al titular de esta unidad sin embargo con la aprobación que se hizo este viernes, en cuestión de semanas presentará su propuesta al consejo general para que sea valorada y en su aprobada. 

 El Consejero Presidente del IEEM finalizó comentando que no se habrán de realizar mayor gasto que el pago del titular de la unidad, ya que el resto estará integrado por personal del Instituto electoral por lo que no representará una mayor inversión. 

“Yo creo que esto nos va a venir bien al Instituto Electoral del Estado de México y a las actividades que realizamos con la sociedad mexiquense para visibilizar el asunto” finalizó.

En asuntos generales, el representante del Partido de la Revolución Democrática, Javier Rivera Escalona comentó que enviará un oficio para la creación de una comisión que le dé seguimiento al proceso de redistritación del Instituto Nacional Electoral y con ello, todos los actores políticos puedan ser partícipes de este asunto.

Comentarios

comentarios