Desde el pasado 1 de enero del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha recibido al menos siete quejas por actos anticipados de campaña, violencia política y promoción personalizada de aspirantes a la candidatura por la gubernatura del estado de México.

Amalia Pulido Gómez, presidenta del Instituto Electoral del Estado de México señaló que las quejas fueron presentadas desde el final de 2022 pero se concretaron hasta el pasado martes.
“Sigue el proceso de diligencia de investigación para ver si son procedentes o no, el instituto no resuelve de fondo estos asuntos pero lo pasamos al Tribunal”.
Uno de los procesos a los que se ha dado seguimiento es el de medidas cautelares por los espectaculares de la precandidata a la coalición Va por México, Alejandra Del Moral para su retiro.
Pulido Gómez recordó que aún cuando se tienen registrados cuatro aspirantes a las candidaturas independientes se mantiene el proceso abierto hasta el 12 de febrero para el registro, para lo cual es necesario acreditar al menos 376 mil 960 manifestaciones de apoyo.
Éste jueves el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Instituto Nacional Electoral el “Acuerdo por la integridad en el proceso electoral” en el cual están involucradas ocho fuerzas políticas del estado de México, validando 13 puntos de acuerdo para el ejercicio en paz del proceso electoral con respecto a la legalidad.