Pedro Zamudio Godínez, presidente consejero del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), justificó que el incremento que el IEEM presentó en su anteproyecto de presupuesto se debe a que se tiene contemplado el inicio del proceso electoral 2020-2021.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/497A4297-600x400.jpg?resize=450%2C300&ssl=1)
Explicó que el Código Electoral estatal establece que en septiembre del próximo año se tiene que comenzar con la instalación de las juntas municipales y distritales.
“Si lo analizamos a detalle, es un incremento marginal y esa es la única explicación de un incremento del 2019 para el 2020, que es el inicio del proceso electoral”, dijo el funcionario electoral.
Sin embargo, el presidente consejero destacó que estas actividades están catalogadas como una actividad no indispensable para el 2020 y es en ese rubro donde podría haber un ahorro importante en la erogación de recursos, lo que implicaría que ahí podría haber movimientos o recortes en el anteproyecto presentado que fue de mil 595 millones de pesos.
Agregó que aún es buen momento para hacer una revisión de la normatividad electoral y que en estas modificaciones se pueden estipular aspectos que permitan ahorros en los procesos.
Pedro Zamudio dijo que las autoridades electorales están en la mejor disposición para tener un diálogo con los diputados locales y hablar sobre este tema en el momento que los integrantes de la LX Legislatura así lo soliciten.
Y es que en días pasados, en presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González, expresó que la Cámara de Diputados, al menos su grupo parlamentario, estaría en la misma dinámica que el ejercicio de este año donde hubo una disminución de 130 millones de pesos al presupuesto para quedar en mil 164 millones de pesos.