El presidente Consejero del IEEM, Pedro Zamudio asegura que no se cerrará a la proposición de reunirse con algunos actores políticos para que el proceso electoral para renovar la gubernatura del estado de México se de en las mejores condiciones, ya que el mismo Código Electoral de la entidad le permite reunirse con quien haga falta para lograr los fines del Instituto sin embargo aún no se ha tenido algún acercamiento con funcionarios estatales.
Pedro Zamudio, presidente Consejero del Instituto Electoral del estado de México afirmó que está convencido de que se debe hacer todo lo que dice la ley para que los comicios electorales de 2017 en la entidad se hagan en armonía, sin embargo considera que si solo se hace esto, estarían faltando a la posibilidad de coordinar y de lograr la conjunción en la medida de los intereses de los que participaran en el proceso electoral.
Por eso, en entrevista afirmó que está dispuesto a reunirse con cualquier funcionario o actor político para que el proceso electoral se realice en calma, ya que reconoce que aún quedan algunos pendientes en materia política de los comicios que deben de revisarse.
“Yo de entrada le diría, no creo que me deba yo cerrar a proponer, propiciar, a buscar, incluso alguna de mis facultades en el Código Electoral del Estado de México prevé que el Presidente pueda reunirse con quien haga falta para lograr los fines del instituto, y los entre los fines del instituto está el desarrollar un proceso electoral de la manera más armónica posible entonces de entrada le diría no me cierro, todavía estamos revisando las diferentes opciones” dijo.
El funcionario electoral recordó que dentro del Consejo General existente la disposición de las diferentes fuerzas políticas representadas en el IEEM para realizar reuniones con funcionarios aunque hasta la fecha no se ha calendarizado alguna sesión con ellos.
“Lo que nos interesa es darle a los participantes en el proceso y por ende a la ciudadanía las mayores garantías de que el IEEM hará todo lo que está en sus manos para que el proceso se desarrolle en la mejor manera posible” expresó.
Y respecto al convenio de colaboración entre el IEEM y el INE, Zamudio Godínez informó que se podrá dar en próximos días, solo esperan que el resto de las entidades que tendrán elecciones en 2017 estén en condiciones para firmar su respectivo documento.
Reiteró que la firma de este acuerdo será para definir puntualmente donde empieza la responsabilidad de cada instituto, se definan las actividades y se precise la parte financiera, y recordó que aunque esté impugnado ante instancias electorales, continuará su procedimiento ya que así lo permite la ley.
“Yo tengo la mejor impresión de que INE está dispuesto a hacer todo lo necesario para abonar al proceso del estado de México entonces no veo en que punto no podríamos estar de acuerdo” finalizó.