Tras el reciente proceso electoral, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se prepara para iniciar un exhaustivo diagnóstico y autoevaluación de lo que funcionó y lo que necesita mejorar, así lo detalló la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, quien señaló, tal proceso involucrará a diversas partes, como vocalías, enlaces institucionales, medios de comunicación y sociedad civil, y comenzará probablemente en agosto, después del periodo vacacional.

Informó que, aunque la planeación de esta tarea llevará varios meses, el Instituto busca realizar un análisis integral para identificar áreas de oportunidad de cara a futuras elecciones.
“Lo hemos platicado las consejeras y yo, pues requieren el involucramiento de y la inclusión de muchas partes, por ejemplo, las propias vocalías, los enlaces que tuvo el instituto, este los medios de comunicación, la sociedad civil. Entonces, seguramente en las siguientes eh semanas ya empezaremos a hacer esto.”
Por otra parte, respecto a una posible reforma electoral en el Congreso estatal, la presidenta del IEEM afirmó que el Instituto no ha recibido ninguna invitación formal, sin embargo, reiteró la disposición del IEEM a colaborar, como ocurrió con la propia reforma judicial, para poder aportar su experiencia técnica.
Destacó que el IEEM, junto con sus áreas técnicas, presentará su postura al Congreso, ya que hay temas cruciales a discutir, como los tiempos acotados de los procesos electorales en comparación con otras entidades o el ámbito federal, lo cual, será clave a poner sobre la mesa de los legisladores con miras a la elección de 2027.