IEEM procesará 184 toneladas de papel electoral en 2024

0
51

En un esfuerzo por optimizar sus procedimientos administrativos y reforzar su compromiso con la sostenibilidad, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó la destrucción y permuta de 184 toneladas de documentación electoral que se utilizó durante el proceso electoral 2024. Al respecto, la consejera presidenta, Amalia Pulido Gómez, destacó la importancia de este proceso para la eficiencia institucional y el cuidado del medio ambiente.

Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (Foto: redes IEEM).

«Haciendo énfasis en el compromiso que tenemos como institución con el cuidado y protección del medio ambiente, estas buenas prácticas han permitido la destrucción de 89 toneladas de documentación en 2023 y 176 toneladas en 2021. Para el caso del 2024 estamos por procesar 184 toneladas de papel. Como podrán observar, no son volúmenes menores de documentación las que se manejan Pero no por ser alto el volumen relajamos los controles».

Pulido Gómez subrayó que la eliminación de este material no solo reduce costos de almacenamiento y evita acumulaciones innecesarias, sino que también permite la recuperación y reciclaje de papel, promoviendo ahorros significativos para la institución. Además, enfatizó que estos procedimientos se realizan bajo estrictos controles de seguridad y mediante métodos ecológicos, asegurando una adecuada disposición final de la documentación en desuso.

Por su parte, la consejera Paula Melgarejo destacó que dentro de la Comisión de Organización se determinó la necesidad de actualizar los lineamientos sobre la recuperación, selección, limpieza, rehabilitación, conservación y almacenamiento del material electoral. Asimismo, explicó que este proceso incluirá la selección de una empresa especializada en la recolección, traslado y destrucción del material bajo estrictos criterios de seguridad y transparencia.

Comentarios

comentarios