IEEM realizará 37 foros de debate para la elección judicial

0
8

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dio a conocer el calendario de 37 foros de debate entre las candidaturas a cargos judiciales, quienes tendrán la oportunidad de exponer ante la ciudadanía su perfil profesional y académico, la visión sobre la impartición de justicia y sus propuestas concretas para la función jurisdiccional.

Calendario de los Foros de Debate programados por el IEEM (Imagen: especial IEEM).

Los debates tendrán un formato flexible con la finalidad de garantizar equidad, libertad de expresión y respeto entre los participantes; y se llevarán a cabo en dos modalidades principales: presencial sin aforo para las candidaturas a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia y a las Magistraturas de Disciplina, y virtual con transmisión en vivo para las Magistraturas del Tribunal y las juezas y jueces.

Para asegurar una discusión plural, se requerirá la participación mínima de dos candidaturas por cargo. Durante los debates, se prohíben las expresiones discriminatorias o los ataques personales, y cada uno tendrá una duración máxima de 90 minutos.

En los foros presenciales, las candidaturas se ubicarán alfabéticamente, y los moderadores serán designados por el IEEM. Los temas por abordar incluirán el perfil profesional de las candidaturas y un tema específico por materia, con preguntas preelaboradas que serán sorteadas para garantizar la transparencia.

La Dirección Jurídica Consultiva del IEEM ha sido la encargada de elaborar una base de 20 preguntas referentes a la especialidad y al cargo al que aspiran las candidaturas, asegurando que las desconozcan previamente las candidaturas.

El IEEM ha programado los debates para la Presidencia del Tribunal Superior para el jueves ocho de mayo, con dos horarios: 17:00 y 19:00 horas, ambos de manera presencial. Para el Tribunal de Disciplina Judicial, los foros se realizarán el viernes nueve de mayo a las 15:00, 17:00 y 19:00 horas.

Por otra parte, los foros de debate virtuales serán grabados con el objetivo de garantizar la equidad, y serán publicados al mismo tiempo en el minisitio de la elección judicial, por la noche, el mismo día de su grabación.

IEEM multiplica debates para garantizar equidad y voto informado en elección judicial

Debido al elevado número de contendientes en algunos cargos, el IEEM dividió ciertos debates en dos o hasta tres encuentros para asegurar que todas las candidaturas tengan la oportunidad de expresar sus puntos de vista, manteniendo en todo momento las mismas reglas, formatos y tiempos para garantizar el principio de equidad.

Con esta iniciativa, el IEEM busca que la ciudadanía se pueda informar, para que emita un voto razonado en este proceso de renovación de cargos del Poder Judicial.

Comentarios

comentarios