IEEM recibe operativo de seguridad que se pondrá en marcha el día de la jornada electoral

0
912

El Instituto Electoral del Estado de México ya recibió de manos de la Secretaria de Gobierno estatal el operativo de seguridad que se pondrá en marcha el día de la jornada electoral para la instalación de las casillas, vigilar el traslado de los paquetes electorales y el resguardo de estos en los consejos distritales locales que terminará hasta el mes de agosto con más de 18 mil elementos del Mando Único, así lo informó el consejero electoral Saúl Mandujano Rubio.

Este miércoles fue presentado el operativo de seguridad que se pondrá en marcha el 4 de junio en la entidad mexiquense, en esta reunión fue la Secretaria de Gobierno del estado quien hizo entrega del proyecto tanto a representantes de partidos políticos como de los integrantes del Consejo General del IEEM.

En entrevista así lo informó el consejero electoral Saúl Mandujano Rubio quien dijo que el proyecto abarca la seguridad tanto al inicio del día de la jornada con la instalación de las casillas como al final con el traslado de los paquetes electorales además del resguardo de ellos después del cómputo distrital y hasta el mes de agosto que es cuando el Tribunal Electoral terminará de resolver todas las impugnaciones que reciba de la elección, esto con el fin de evitar un caso similar de violencia y quema de boletas como en 2015 en algunos municipios.

Precisó que para este cometido más de 18 mil elementos de mando único, con patrullas e integrantes de la FEPADE estarán pendientes de seguridad de la elección, y a consideración del consejero electoral será suficiente para garantizar la armonía el 4 de junio.

“Yo te puedo decir con toda confianza que si se garantiza (seguridad), el operativo pone especial cuidado el día de la jornada electoral para vigilar la instalación y operación de casillas y una vez que se cierre la casilla el traslado de los paquetes electorales es un tema donde se puso especial cuidado el día de ayer. Me parece que sí ha y un esquema de seguridad muy amplio para cuidar esos dos temas” dijo.

Mandujano Rubio reiteró que no han detectado focos rojos en la entidad que ameriten un incremento en la seguridad pues trabajarán con el mando único al cual pertenecen 119 de los 125 municipios mexiquenses, y el resto están en pláticas para que acompañen el esquema de seguridad durante el proceso electoral.

Finalmente informó que el Consejo General del IEEM ya recibió el oficio para que los Pueblos Mágicos y con Encanto de la entidad mexiquense sean exentos de la Ley Seca el 4 de junio, sin embargo informó que por el momento aún no se resuelve y por tanto no hay una determinación al respecto.

Comentarios

comentarios