IEEM se compromete a que en 2023 el PREP sea exitoso

0
487

Durante la décima segunda Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se aprobó por unanimidad que la Unidad de Informática y Estadística del IEEM, será la encargada de coordinar el funcionamiento del PREP, para el proceso electoral de 2023 por la gubernatura estatal; y se comprometieron a que sea un programa exitoso.

(Foto: Especial).

Amalia Pulido Gómez, consejera presidente del IEEM reconoció que el Programa que informa los resultados no definitivos de la jornada electoral, tiene retos para su éxito en el próximo proceso electoral, sin embargo, la experiencia mexiquense aporta aprendizajes útiles a otras entidades del país, ya que en las elecciones de 2021 la eficiencia en la captura y flujo de información, superó a la de otros estados.

“El día de hoy estamos dando otro de los primeros pasos para que este Instituto realice un Programa de Resultados Electorales exitoso (…) Me queda claro, que aún siguen presentes algunos retos para tener un PREP más veloz, como lo es la captura y contabilización oportuna de las actas provenientes de las casillas no urbanas (…)Sin embargo, estoy convencida que la experiencia que tiene este Consejo General, especialmente las de mis compañeras y compañero que integran la Comisión especial para a la atención del PREP serán determinantes para mejorar nuestras propias marcas”.

En su oportunidad, la consejera Karina Ivonne Vaquera Montoya, afirmó que existe una constante coordinación con el INE, y destacó las mejoras en el trabajo de la Unidad de Informática y Estadística ya que siempre existen áreas de oportunidad para ello.

En dicha Unidad, participan un número importante de personas, y el Consejo estará atento a los pasos que se den, para brindar de certeza y transparencia en el trabajo del PREP, que por cierto es propio del Instituto,

La consejera Sandra López Bringas recordó que los lineamientos para el funcionamiento del PREP son brindados por el INE, quien valora de acuerdo a un semáforo y que si bien colocó al Programa mexiquense en color verde en 2018, de acuerdo con los resultados de 2021, hoy se encuentra en amarillo.

Por su parte, para la consejera Laura Daniella Durán Ceja, además de hacer un gran reconocimiento a la Unidad de Informática, también lo merece la Secretaria Ejecutiva, quienes hacen visibles los resultados del PREP. Detalló que se advirtieron cuestiones  que se deben mejorar, y que en 2023 entregarán los mejores resultados.

Finalmente, Patricia Lozano Sanabria, presidente de la Comisión Especial del PREP se comprometió a posicionar este sistema como uno de los mejores a nivel nacional.

Cabe señalar que el Programa de Resultados Electorales Preliminares, existe en la entidad desde el año 2000.

Comentarios

comentarios