iglesia de Santa Ana Ixtlahuatzingo ubicada, en el municipio de TenancingoLa iglesia de Santa Ana Ixtlahuatzingo ubicada, en el municipio de Tenancingo, se ha transformado en un espectáculo de color y aroma gracias a la colocación de miles de flores que adornan su interior y exterior. Esta tradicional ofrenda floral, realizada anualmente, es una muestra de la devoción de la comunidad y la riqueza florícola de la región.

Cientos de miles de flores, que incluyen una amplia variedad de especies como rosas, lilies, gerberas y follajes, han sido utilizadas para crear impresionantes arreglos que cubren desde el altar mayor hasta la fachada y el atrio del templo.
A decir de los organizadores cada año se monta una monumental ofrenda floral que forma parte de las festividades patronales de la comunidad, las cuales se celebran dos veces al año: una en el mes de febrero o marzo, en conmemoración al Señor de la Misericordia y el inicio de la Cuaresma, y otra en julio, en honor a Santa Ana y San Joaquín, padres de la Virgen María.
Agregaron que las flores son donadas por los floricultores de la zona, de ahí que no solo represente un acto de fe, sino también una expresión de la identidad cultural de Santa Ana Ixtlahuatzingo,
Finalmente, mencionaron que esta decoración floral atrae a visitantes de diversos municipios del Estado de México y de otras entidades del país, quienes acuden para admirar esta obra efímera de arte floral que inunda el templo de colores vibrantes y frescos aromas.

