Implementa Secretaría del Campo Edomex medidas contra el gusano barrenador

0
52

Para garantizar la sanidad del ganado y proteger la producción pecuaria, la Secretaría del Campo del Estado de México (SeCampo) trabaja de manera conjunta con el Gobierno de México, los estados de Michoacán y Guerrero, y municipios mexiquenses en acciones preventivas contra el gusano barrenador, que hasta el momento no se ha detectado en la entidad.

En caso de una detección sospechosa, el Protocolo de Respuesta Inmediata contempla la identificación y contención del animal afectado, diagnóstico preliminar, tratamiento inmediato, notificación oficial y seguimiento de animales convivientes (Foto: Especial).

En coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la SeCampo implementa una Estrategia de Vigilancia Epidemiológica, a través de la división de regiones de acuerdo con el riesgo para la presencia de este parásito en el ganado: zonas de riesgo alto (Tejupilco, Luvianos, Amatepec y Tlatlaya), moderado (Malinalco, Zumpahuacán y Sultepec) y bajo (Toluca, Valle de México y región norte).

Además, se crearon Brigadas Municipales de Sanidad (BMS) y se capacitó a veterinarios rurales y ganaderos líderes para la detección temprana y respuesta inmediata ante cualquier sospecha de infestación, en coordinación directa con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Se impulsa un Manual de Capacitación Básica para productores y técnicos, enfocado en el reconocimiento temprano de heridas sospechosas y acciones inmediatas en caso de sospecha (Foto: Especial).

Con estas acciones el Gobierno del Estado de México reitera su compromiso de proteger al sector pecuario con acciones firmes, responsabilidad técnica y total transparencia, en beneficio de los productores y de la sanidad agroalimentaria en la entidad.

Comentarios

comentarios