Implementa Toluca medidas para evitar apertura de bares

0
677

De enero de este año a la fecha, el ayuntamiento de Toluca ha suspendido al menos 30 negocios relacionados con centros cheleros, bares clandestinos, misceláneas con venta de cerveza y con reporte de consumo al interior, así como pulquerías, billares y centros nocturnos, informó el gobierno municipal.

En ambos bares se encontraron y aseguraron diversos objetos, como ropa, lencería, condones, computadoras y medios electrónicos, cámaras de video vigilancia, libretas de registro contable, libretas de registro de asistencia con nombres de clientes (Foto: Especial).

Asimismo, hasta en 140 ocasiones se ha desalojado y apercibido para el cierre establecimientos con venta de bebidas alcohólicas para consumo inmediato en el municipio de Toluca.

Por ejemplo, un negocio  que fue suspendido de forma reciente en coordinación con la  Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios del Estado de México  y elementos de Seguridad Publica estatal fue el denominado «El Meneito», ubicado en Comonfort, en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán.

Autoridades municipales informaron que los fines de semana se incrementan los operativos donde se corroborara que establecimientos comerciales con giro de cantina, bares y salones de fiesta cumplan con las disposiciones de la Gaceta de Gobierno.

Y es que en los últimos días, han sido constantes las denuncias de la ciudadanía por la operación de bares en la capital mexiquense.

Destacar que el periódico oficial del gobierno estatal del pasado 11 de junio, determinó las medidas a implementarse en el semáforo epidemiológico en color verde, donde unidades económicas como bares, cantinas, salones de baile, discotecas, video bares, centros nocturnos, además de la realización de eventos masivos, permanecen aún con actividad suspendida. 

Comentarios

comentarios