Importante controlar y detectar oportunamente el glaucoma para evitar discapacidad visual severa

0
602

Con motivo del Día Mundial del Glaucoma, que se conmemora cada 12 de marzo, la Representación estado de México Poniente, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reitera la importancia de la detección oportuna de este padecimiento que afecta severamente la salud visual.

Algunos factores de riesgo para este padecimiento son: migrañas de origen vascular, enfermedades reumatológicas y diabetes mal controlada (Foto: Especial).

La doctora Ana Lila Nieto Torres, adscrita al servicio de oftalmología del Hospital General Regional (HGR) No. 251, explicó que el glaucoma es una enfermedad que daña las fibras del nervio óptico y provoca la pérdida de la vista.

Algunos factores de riesgo que pueden condicionar este padecimiento son: hipertensión arterial, migrañas de origen vascular, enfermedades reumatológicas (artritis o lupus), diabetes mellitus mal controlada y tratamientos prolongados con esteroides.

“Es difícil detectarlo en estadíos iniciales, cuando ya se presenta pérdida en la agudeza visual significa que ya ha pasado un tiempo considerable y el daño al nervio óptico ya no se recupera, lo que conlleva a una discapacidad visual severa”, explicó la doctora Nieto Torres.

“Debido a su complejidad para ser diagnosticado, es considerado un problema de salud pública, siendo una de las diez primeras causas de consulta en personas mayores de 60 años”, agregó la especialista del IMSS.

El principal tipo de glaucoma en la población mexicana es el primario de ángulo abierto, que se asocia con un factor hereditario de tipo dominante mayormente en mujeres que hombres, si alguno de los padres lo presenta.

Detalló que el IMSS otorga valoración oftalmológica oportuna, cada paciente que es enviado al servicio de oftalmología, recibe una evaluación integral que incluye la toma de presión intraocular y la exploración de fondo de ojo, a través de la cual se observa de manera directa el nervio óptico, lo que da oportunidad al especialista de un diagnóstico certero.

Finalmente la especialista en oftalmología resaltó que es de suma importancia que las personas con antecedentes familiares cercanos de este padecimiento, se realicen por lo menos una vez al año una valoración oftalmológica, asimismo, aquellos pacientes que llevan como tratamiento esteroides o bien, presentan alguna enfermedad crónica.

Comentarios

comentarios