Impulsa Delfina Gómez rehabilitación de canales y bordos en zonas rurales

0
59

La Secretaría del Campo del Estado de México (SeCampo) cuenta con 12 unidades nuevas que refuerzan el Programa de Préstamo de Maquinaria a Municipios, a una semana de su entrega por parte de la gobernadora Delfina Gómez, ya se realizan obras de desazolve de canales y ríos, así como la construcción de bordos, jagüeyes y caminos saca cosecha en comunidades de Texcoco, Villa de Allende, San Antonio La Isla, Ocoyoacac, Tlatlaya y Temascalcingo.

Obras en canales y caminos benefician a productores de maíz, haba y forraje en el Edoméx (Foto: Especial).

María Eugenia Rojano Valdés, titular de la SeCampo recordó que, al inicio de la administración de la gobernadora Delfina Gómez, la dependencia tenía 30 unidades y actualmente cuenta con 80 máquinas a cargo de la Dirección General de Infraestructura Rural. “Ya que no se había invertido en este rubro en los últimos 12 años”, puntualizó.

En la comunidad de San Isidro El Bajo, municipio de Temascalcingo, explicó que, “hoy en día hemos reparado más maquinaria con el apoyo de los municipios, actualmente contamos con 47 máquinas operando en el mismo número de municipios, y con la nueva maquinaria llegaremos a 23 municipios más. Tenemos que rotarlas, aquí estará un tiempo y después bajaremos a El Oro y San José del Rincón”.

En esta comunidad se utiliza una excavadora para el desazolve de 16 kilómetros del canal principal y laterales San Fernando, La Caldera y Gabino Vázquez, en beneficio de las comunidades de San Isidro, Cerritos, Caldera, Gabino Vázquez y Valle Solís, en apoyo de mil 500 productores.

Maquinaria enviada por la gobernadora Delfina Gómez refuerza labores de desazolve en comunidades agrícolas (Foto: Especial).

Inician limpieza de canal en San Antonio La Isla y obras hidroagrícolas en Texcoco y Villa de Allende

Rojano Valdés también visitó San Lucas Tepemajalco, en el municipio de San Antonio La Isla, donde iniciaron trabajos de limpieza del canal Tepemajalco con una longitud de tres kilómetros y del cual se espera retirar nueve mil metros cúbicos de azolve aproximadamente. Esta obra favorecerá a 400 productores de maíz, haba y forraje en una superficie de 500 hectáreas.

También iniciaron obras de infraestructura hidroagrícola en Texcoco y Villa de Allende, mediante el Programa de Préstamo de Maquinaria, a través del cual el Gobierno del Estado de México aporta las máquinas, y los gobiernos locales se encargan del combustible y los operadores.

Comentarios

comentarios