Impulsa proyectos de cuidado del bosque y promueven igualdad de género en Comunidades Otomíes

0
13

Jóvenes otomíes de San Mateo Capulhuac, en el municipio de Otzolotepec, de la mano con Fundación Tláloc, trabaja en conjunto implementando proyectos enfocados en cuatro ejes principales: el bienestar comunitario, la preservación cultural, el cuidado del medio ambiente y la igualdad de género.  

(Foto: cortesía Fundación Tláloc).

De acuerdo con Maribel Gómez Pérez, directora de comunicación e imagen de la Fundación, la labor que hacen de manera conjunta, impulsan proyectos de cuidado del bosque y promueve la igualdad de género, empoderando a las mujeres para que participen activamente en la economía familiar.  Un proyecto destacado es “Buxa”, que ha recibido reconocimientos a nivel estatal y nacional por sus logros económicos, sociales y ambientales.

“Hoy en día ellas ya pueden decir eh quiero hacer esto para también aportar a mi familia y pues bueno, justo uno de los proyectos muy importantes es “Buxa”, que pues uno de los que ahorita han abierto muchas puertas no solamente aquí en la comunidad, sino también en el en el Estado de México, en la Ciudad de México que se han presentado y pues bueno, han obtenido también hasta justo como reconocimientos por lo que se ha logrado, ¿no? Desde lo económico, social y ambiental.”

También se centra en la capacitación de la comunidad para que generen sus propios proyectos de vida, como la producción de hortalizas,  logrando que las personas puedan vivir de sus propios emprendimientos sin necesidad de migrar. 

Señaló que, junto a otras organizaciones y empresas,  fortalecen la gobernanza y los derechos de las comunidades, sin embargo, también han identificado retos como el cambio climático, que afecta la producción de hortalizas y la disponibilidad de agua, por lo que buscan mitigar estos efectos a través de la capacitación y la colaboración con otras comunidades.

Finalmente señaló que el trabajo se caracteriza por ser un acompañamiento a largo plazo, sin una fecha de finalización definida, funcionando como un puente, ofreciendo apoyo y capacitación,  con la participación de voluntarios y empresas,  hasta que las comunidades se sientan capaces de continuar de forma independiente.

Comentarios

comentarios