La fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la LX Legislatura impulsa una iniciativa para crear la Ley para Madres Pilares de la Familia Residentes en el Estado de México.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2020/06/Araceli-Casasola-Salazar-1-600x399.png?resize=450%2C299&ssl=1)
A decir de los diputados perredistas, en el estado de México en al menos el 28% de los hogares las mujeres eran los pilares económicos de las familias, al citar la Encuesta Intercensal 2015.
Con esta iniciativa, se busca que por Ley se pueda establecer una cantidad de 20 salarios mínimos, es decir, 2 mil 464 pesos, para este sector de la sociedad mexiquense y que no quede a expensas de otros factores o determinación de los gobiernos en turno.
“Consideramos importante que las familias de nuestra entidad tienen que vivir un entorno de bienestar económico y social, en virtud de la creciente situación de las mujeres en el Estado porque muchas de ellas se ven obligadas a ser el pilar de su hogar”, expresó la diputada Araceli Casasola.
En este sentido, la diputada del PRD aseguró que las políticas para reducir la pobreza y desigualdad de la actual administración estatal no están dando resultados y eso incluye al tema del Salario Rosa. De este, refirió que su entrega queda a la disponibilidad de los recursos presupuestales del año en curso, por lo que no se garantiza la entrega total de ellos. De acuerdo con datos del Gobierno mexiquense, se apoyan a más de 290 mil amas de casa con los 15 tipos de Salario Rosa mediante un apoyo de $2 mil 400 pesos, en una y hasta en doce ocasiones, de manera bimestral, pero reiteró, dependerá de los recursos existentes.