El Gobierno municipal en coordinación con la Secretaría del Trabajo del Estado de México, a través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), capacitarán a las y los servidores públicos para responder a las necesidades de la ciudadanía.

Con la firma del Convenio de Colaboración para la Certificación de Servidores Públicos en el Estándar de Competencia EC0105, Atención al Ciudadano en el Sector Público, dichas instituciones garantizan un trabajo solidario para convertir a Toluca en el primer municipio donde se implemente un modelo de formación para fortalecer la calidad del servicio y la transparencia gubernamental.
Durante el acto protocolario, el Presidente Municipal, Ricardo Moreno, subrayó que servir a la ciudadanía implica vocación, preparación y compromiso, por lo cual, desde cada oficina, dirección y dependencia del Ayuntamiento se construye una capital donde la formación continua permite a las y los trabajadores contar con las herramientas necesarias para brindar un servicio más eficiente, cercano y humano a la población.
Asimismo, reconoció la unión de esfuerzos entre el Gobierno estatal y el ICATI, para consolidar un modelo progresista e incluyente, pues la certificación nutrirá el conocimiento de los servidores públicos, permitiéndoles responder con hechos a las necesidades de las familias toluqueñas y optimizar el tiempo de la ciudadanía en la realización de trámites.
Por su parte, el Secretario del Trabajo del Estado de México, Norberto Morales Poblete, afirmó que la certificación EC0105, pionera en el municipio, traza una ruta clara hacia la construcción de un gobierno sensible y eficiente donde el compromiso es servir a la población.
A su vez, Zenón Vargas Martínez, Director General del ICATI, destacó la labor continua con la profesionalización del servicio público, para que se distinga por la calidez y el respeto, asimismo, el Director General de Gobierno, Mario Medina Peralta, señaló que son los trabajadores municipales quienes cotidianamente mantienen contacto directo con la ciudadanía, por lo cual, la certificación busca generar cercanía y confianza con las y los usuarios.