Impulso a mipymes, clave para fortalecer a la economía nacional; Massud Martínez

0
52

A lo largo del último año, más del 57 por ciento de las unidades económicas micro y pequeñas, es decir, con menos de 100 colaboradores, recibieron algún tipo de financiamiento de sus proveedores sin tener acceso a la banca comercial o de desarrollo.

Mauricio Massud Martínez (Foto: Rebeca Morales).

Mauricio Massud Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, señaló que el acceso a financiamiento se establece como una herramienta fundamental para el fortalecimiento del mercado interno, una condición que ante la coyuntura internacional se hace indispensable en todo el país.

A partir del anuncio del plan México, se establece una política mediante la cual se busca el fortalecimiento del mercado interno a partir de las unidades económicas que están en operación, por lo cual, el implementar los créditos a su vez, genera oportunidades de desarrollo y de empleos.

“Lo hemos dicho en diferentes ocasiones, las mipymes representan más del 96 por ciento de las unidades económicas del país, y, por lo tanto, son las que mueven la economía. El fortalecer desde dentro el desarrollo económico y el crecimiento de esas pequeñas empresas, que en muchos casos son ejercicios familiares, puede fortalecer de manera muy importante la distribución de la riqueza, la justicia social, y por supuesto la calidad de vida de la población se trata de confiar en la gente que, al mismo tiempo, confía en México apostando su patrimonio”.

Formalización de mipymes, reto clave para fortalecer empleo y economía nacional

Massud Martínez señaló que uno de los puntos que resulta limitantes para que esto pueda concretarse es la formalidad de dichas mipymes, ya que aun cuando representan más del 96 por ciento de las unidades económicas del país, en muchos de los casos no se encuentran regularizadas, no ofrecen las prestaciones de ley a los colaboradores o bien tienen temas que arreglar fiscalmente.

De acuerdo con estimaciones es el banco de México a nivel nacional más del 70 por ciento de los empleos son generados por micro y pequeñas eternidades económicas, sin embargo, alrededor del 30 por ciento de ellas operan sin formalidad, por lo que dijo, se deben hacer esfuerzos, no solamente desde el nivel federal, sino también a nivel local para revertir estas cifras.

Comentarios

comentarios