IMSS alerta a la población por efectos adversos por exposición al ruido

0
667

Existen diversos agentes contaminantes con los que cotidianamente se tiene contacto, uno de los más comunes es el ruido, que en altos niveles puede ocasionar serias afectaciones a la salud.

La exposición continua a sonidos muy elevados, más de 65 decibles, que es la medida utilizada para calcular la intensidad de las ondas sonoras puede derivar en una fatiga auditiva (Foto: Especial).

Por ello, cada 25 de abril se conmemora el Día Mundial de la concientización sobre el ruido, fecha en la que se busca difundir los efectos negativos de este, en la salud.

Jaime Tarango Reyes, coordinador zonal de seguridad en el trabajo de la Delegación Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) detalló que se define como ruido aquel sonido que no resulta agradable al escucharse.

La exposición continua a sonidos muy elevados, más de 65 decibles, que es la medida utilizada para calcular la intensidad de las ondas sonoras puede derivar en una fatiga auditiva con un riesgo de sordera progresiva. A niveles medios, el ruido produce malestar o dificultad para concentrarse e incluso comunicarse.

La disminución del rendimiento escolar o profesional así como los accidentes laborales y son otras consecuencias de la exposición al ruido. Asimismo influye negativamente en el sueño, disminuyendo la calidad del mismo.

Otros efectos negativos se relacionan con trastornos como ansiedad, depresión, irritabilidad, nauseas, jaquecas o incluso psicosis también pueden presentar comportamientos antisociales como intolerancia o agresividad.

El especialista del Seguro Social destacó que es fundamental protegerse del ruido con medidas sencillas como: reducir el volumen cuando se escucha música, especialmente si se hace con audífonos, usar equipo de protección si el trabajo implica estar expuesto a máquinas o aparatos generadores del mismo, así como acudir al médico si se sospecha disminución de la audición o se presenta dolor de oído ya que las complicaciones auditivas son irreversibles si no se tratan a tiempo

Comentarios

comentarios