Las Olimpiadas de la Innovación, son una iniciativa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que permite capitalizar el talento humano a través de un concurso de ideas innovadoras en diferentes campos y disciplinas profesionales para mejorar la atención al paciente.
Durante la ceremonia de clausura de la Segunda Edición, la Delegación estado de México Poniente se hizo acreedora al premio en la categoría de procesos con el proyecto No más bebés prematuros ciegos.
El proyecto está integrado por la doctora Ana Lila Nieto Torres oftalmóloga del Hospital General Regional No. 251, el doctor Martín Rodríguez Roldán ginecólogo y director del Hospital de Gineco Obstetricia 221, la doctora Juana Morán pediatra neonatóloga, del servicio de neonatología en el HGO 221.
Mediante el proyecto se busca asegurar la atención oportuna del recién nacido prematuro, con la finalidad de prevenir la ceguera causada por retinopatía a través de la detección y tratamiento oportuno.
La doctora Ana Lila Nieto Torres detalló que los bebés prematuros debido a la falta de desarrollo ameritan permanecer en las Unidades de Cuidados Intensivos para asegurar su sobrevivencia y una de las condiciones que obliga a desplazar a los bebés, es la retinopatía prematura, que de no tratarse oportunamente puede causar ceguera en los pequeños.
Indicó que tan sólo en 2017 en el instituto fueron atendidos al menos 85 mil niños prematuros, los cuales representaron en costo de traslado, 27 mil pesos por niño.