IMSS presenta medidas de seguridad sanitaria para regreso a actividades laborales del sector automotriz

0
1059

A través de videoconferencia, Miralda Aguilar Patraca, Titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada en el estado de México Poniente del IMSS y el Dr. Misael Ley Mejía, Titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada en el Estado de México Oriente del IMSS, presentaron los Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria en el Entorno Laboral a líderes empresariales de la Industria Arenera, de la Construcción y Automotriz del Consejo Coordinador Empresarial Estado de México, encabezado por Laura González Hernández.

Miralda Aguilar Patraca, Titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada en el estado de México Poniente del IMSS y el Dr. Misael Ley Mejía, Titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (Foto: Especial).

Durante la exposición, el titular de la Coordinación de Salud en el Trabajo, Dr. Manuel Carlos Ortega Álvarez, destacó aspectos como: Protocolos sanitarios para el reinicio seguro de actividades, Capacitación de personal para seguridad en el ambiente laboral, Reanudación de espacios y procesos productivos y Filtros de ingreso, sanitización e higiene del espacio laboral.

Los representantes del IMSS coincidieron en recomendar a los empresarios que sigan las medidas sanitarias y estén atentos al semáforo de niveles de alerta para el regreso de cada actividad por su sector y región.

De igual forma, mencionaron que brindarán asesoría a las empresas y seguimiento a través de información del comportamiento histórico de la incapacidad temporal para el trabajo, acompañamiento aleatorio a distancia y harán recorridos presenciales a empresas seleccionadas aleatoriamente, con la finalidad de inspeccionar que las medidas dispuestas se cumplan en favor de la salud de todos los colaboradores y empresarios.

Por su parte, la presidenta del CCE estado de México, Laura González Hernández, hizo hincapié en lo necesario que es tener responsabilidad social y empresarial. Y coincidió con el personal del IMSS en la importancia de las capacitaciones, para que los trabajadores conozcan y pongan en marcha las medidas sanitarias y de sana distancia en sus espacios laborales, previniendo y evitando cadenas de contagio por COVID-19 una vez que se reincorporen a laborar de manera presencial.

Acordaron continuar con reuniones periódicas para la implementación de estas medidas y las que surjan, siempre con mutuo acuerdo y colaboración conjunta.

Comentarios

comentarios