INAH trabaja en una cripta localizada en Hueypoxtla

0
493

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer a través de un comunicado que realiza trabajos de investigación en una cripta localizada debajo del templo de San Bartolomé Apóstol en el municipio mexiquense de Hueypoxtla. 

Los trabajos en los que participan antropólogos físicos, arqueólogos y etnohistoriadores están a cargo del Laboratorio de Bioarqueología de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (Foto: Especial).

Los trabajos en los que participan antropólogos físicos, arqueólogos y etnohistoriadores están a cargo del Laboratorio de Bioarqueología de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y hasta el momento han sido abiertas dos sepulturas encontradas en el lugar. 

De acuerdo con la información publicada por el INAH, la cripta se ubicada justo por debajo de la nave central de la parroquia y mide 30.4 metros y han sido localizadas suman 72 sepulturas, aunque podrían haber más de 72 cuerpos pues en una de las dos sepulturas que han sido abiertas, se localizaron dos individuos.

Además de definir cuántos individuos hay en la cripta, y tener mayores datos sobre sus edades al fallecer, sexo, patologías e, incluso, sus nombres, se busca conocer las costumbres funerarias pues se han identificado un adulto en ataúd, otro envuelto en un petate, uno más al que le colocaron piedras encima e infantes que portan coronas de metal en la cabeza. 

Para conocer más sobre este hallazgo, se realizan también entrevistas a pobladores de Hueypoxtla en las que se han recabado testimonios que narran que entre los siglos XIX y XX, el mausoleo fue olvidado por los pobladores, de allí que, hacia la década de 1920, cuando se cambió el piso de la iglesia, el espacio funerario fue redescubierto. 

El INAH informó que como medida de conservación, para evitar exponer a los restos óseos a cambios de clima, todos los trabajos se hacen in situ. 

Comentarios

comentarios