La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, inauguró la primera Casa del Adolescente en la colonia La Guadalupana, de un total de 27 que se habilitarán en el municipio. Estos espacios atenderán a cerca de cuatro mil jóvenes con consultas médicas, terapias y orientación psicológica, con asesoría de especialistas de Francia y Marruecos.

Acompañada por Marie Rose-Moro, directora de la Casa del Adolescente de París Maison de Solenn, y Ghizlane Benjelloun, de la Unión de Mujeres de Marruecos, la alcaldesa destacó que el proyecto surge del intercambio internacional de experiencias para crear un modelo adecuado a las necesidades locales. “Estamos construyendo una red con maestros y padres de familia para que los jóvenes sepan que no están solos y cuenten con contención y acompañamiento”, afirmó.
Por su parte, María Elizabeth Halley Castillo, directora de Salud de Ecatepec, señaló que la Casa ofrece un entorno de confianza y seguridad para adolescentes de 10 a 24 años, con servicios médicos, psicológicos, educativos y culturales. A partir del 3 de noviembre, el recinto abrirá sus puertas e implementará el Proyecto Centinela, que recorrerá escuelas para detectar a estudiantes en riesgo.
Marie Rose-Moro resaltó que el enfoque del modelo es “atender de forma oportuna y potenciar las capacidades y sueños de los adolescentes”. En tanto, Armando Barriguete Meléndez, subdirector de Vigilancia, Prevención y Promoción de la Salud, explicó que el modelo se basa en un diagnóstico científico aplicado a 140 mil adolescentes mexiquenses, lo que garantiza su efectividad y pertinencia.
Los jóvenes asistentes, como Regina Amairani, Edson Hazael, Britany y Andy, celebraron la apertura del espacio, destacando que ahora cuentan con un lugar seguro y lleno de actividades. Padres de familia, como Imelda Barragán, reconocieron el esfuerzo del gobierno municipal por ofrecer alternativas para que los adolescentes desarrollen sus talentos en un entorno sano y alejado de las calles.


