Silvia Cristina Manzur Quiroga, director del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, inauguró una edición más de la Feria de Ciencias e Ingenierías del Estado de México 2017, que se lleva a cabo a partir de este 24 y hasta el próximo 28 de septiembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones Toluca.
Recalcó que el objetivo es promover, detectar y reconocer las vocaciones científicas y tecnológicas de jóvenes estudiantes del territorio estatal. Explicó que durante este año se inscribieron alrededor de 633 proyectos, de los cuales 212 concursarán durante esta semana para obtener un reconocimiento y el resto se presentarán en la modalidad de exhibición.
Añadió que los proyectos finalistas concursarán en las siete áreas del conocimiento que son ingenierías, ciencias exactas, manejo y análisis ambiental, ciencias de la computación, ciencia y tecnología de los alimentos, medicina y salud, así como ciencias sociales y del comportamiento.
En entrevista Manzur Quiroga, informó que durante este año participaron los países de Colombia, Argentina y Perú. Todos los proyectos participaron desde el nivel básico hasta superior, los cuales pasaron por dos fases de evaluación.
Todas ellas encabezadas por un comité conformado por 68 investigadores y docentes universitarios expertos en las diferentes áreas del conocimiento.