En el marco de colaboración con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Federal (SCT), el fiscal General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Alejandro Gómez Sánchez, inauguró el Taller Autentificación de Permisos y otros Elementos para Prevenir y Sancionar Delitos en Materia de Gasolinas y Diésel, dirigido a Agentes del Ministerio Público, Policías de Investigación y Peritos.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2018/02/FOTO-C166-2-300x145.jpg?resize=300%2C145)
Con Neus Peniche Sala, comisionado Regulador de Energía y el comisionado Nacional de Hidrocarburos, Sergio Pimentel Vargas, el fiscal de Justicia estatal refirió que esta capacitación proporcionará a los servidores públicos de la Institución los conocimientos necesarios sobre el transporte, permisos, procedimientos y sanciones de transportación de gasolinas y diésel que se comercializan y mueven dentro del territorio mexiquense.
Durante el evento que se realizó en el auditorio “Guillermo Colín Sánchez” del edificio central de la Fiscalía, y ante especialistas de la Unidad de Petrolíferos, el Fiscal Alejandro Gómez Sánchez refirió que entre las Reformas estructurales que se llevaron a cabo, se encuentra la Energética, lo que liberó de alguna manera los mercados, por lo que en este contexto la venta ilícita de hidrocarburos se ha convertido en un negocio ilícito muy redituable.
Por su parte, Neus Peniche Sala, titular de la Comisión Reguladora de Energía, tomó la palabra para manifestar que el robo de combustible es un tema que lastima la economía nacional y pone también en riesgo la seguridad de todos los ciudadanos y sus familias,
Durante los trabajos, especialistas de la Unidad de Petrolíferos abordaron diversas temáticas; el Maestro Javier Cuellar Minguet se refirió a las “Autoridades y participantes en el mercado abierto de gasolinas y diésel a raíz de la Reforma Energética”, en tanto que la ponente María Julieta Tinoco trató lo referente a las “Actividades permisionarias en materia de Petrolíferos y Autentificación de cada tipo de permiso”.
Finalmente Miguel Arrieta abordó lo referente a la facultad sancionatoria de la CRE y la colaboración con las Fiscalías de los Estados.