Incendios forestales en Jilotzingo: intereses muy fuertes y se debe investigar

0
328

El diputado Isaac Montoya Márquez, preocupado por los devastadores incendios forestales en Jilotzingo que han arrasado más de 500 hectáreas de bosques y amenazan la parte alta de Naucalpan, ha llamado a una investigación exhaustiva sobre las causas detrás de estos siniestros.

Se vislumbra el factor humano en los incendios y se debe investigar si está atrás el cártel inmobiliario porque hay intereses de estos grupos en esa zona. (Foto: Especial)

Montoya señaló que estos incendios parecen haber sido provocados y apuntó hacia la existencia de responsables con intereses poderosos en la zona. Además, anunció la instalación de un centro de acopio para reunir víveres en apoyo a los vecinos, voluntarios y brigadistas que combaten el fuego.

El legislador de Naucalpan advirtió sobre la presencia de intereses muy fuertes en Jilotzingo, especialmente vinculados a proyectos de desarrollo inmobiliario como el llamado Bosque Diamante. Señaló la participación de actores relacionados con lo que llamó el «cártel inmobiliario», estrechamente ligados al PAN, quienes han buscado implementar desarrollos que comprometen extensas áreas forestales.

Montoya subrayó la necesidad de investigar a fondo estas conexiones y estar alerta ante posibles amenazas similares en otras zonas boscosas de la región.

En respuesta a estas emergencias, el diputado Rafael Giménez de Morena criticó la falta de acción y presencia del gobierno de Naucalpan. Ante los señalamientos infundados hacia su persona y su familia en relación con los incendios, Giménez llamó a la concentración de esfuerzos para combatir los incendios y brindar ayuda a las comunidades afectadas.

Asimismo, el diputado Montoya destacó la importancia del centro de acopio instalado en su oficina en Naucalpan, donde se reciben donaciones de víveres y herramientas para apoyar a los afectados y a los equipos de rescate.

Los incendios forestales en Jilotzingo han generado una respuesta coordinada que involucra tanto a autoridades federales y estatales como a voluntarios locales. La presencia del ejército, Protección Civil y bomberos, junto con la colaboración de la comunidad, ha sido crucial para hacer frente a la emergencia y contener los incendios.

Sin embargo, la necesidad de investigar las causas profundas detrás de estos desastres sigue siendo una prioridad para garantizar la protección de los recursos naturales y la seguridad de las comunidades afectadas.

Comentarios

comentarios