Incidencia de recuperación o localización de niños a través de la Alerta Amber es del 92 por ciento

0
675

El trabajo en conjunto entre autoridades y la sociedad en el tema de las desapariciones de menores de 17 años fue reconocida por la fiscal especial para la atención de delitos vinculados a la violencia de género, Dilcya García Espinoza de los Monteros, pues los datos aseguran que la incidencia de reputación es del 92 por ciento de los casos.

Dilcya García Espinoza de los Monteros. (Foto: Ely García.)

En entrevista precisó que en en la etapa preescolar y escolar se da por temas entre familiares y en los adolescentes de entre los 15 y los 17 años por ausencias voluntarias al no estar conformes con su ambiente familiar o escolar. Sin embargo dijo, la Alerta Amber continúa hasta que se encuentre a la persona o sea presentada ante las autoridades.

“El hecho de que estas personas menores de edad aunque sea en ausencia voluntaria debe ser una situación de alarma para ellos porque el hecho que se vayan así no significa que no están en peligro, la manera de enganchar de los tratantes es a través de un mecanismo sentimental” dijo.
Espinoza de los Monteros informó que del total de niños localizados, menos del 10 por ciento los encuentran sin vida, principalmente por una comisión de algún delito, secuestro homicidio y en otras ocasiones son de carácter imprudencial.
Por lo que reconoció la labor que se hace en conjunto pues además de la entidad mexiquense, la Alerta Amber ha rendido frutos en todo el país en la localización de menores.

Comentarios

comentarios