GS1 es la encargada a nivel mundial de la asignación y manejo de los códigos de barra de los diferentes productos en el mundo, en México Jorge Garces es el presidente nacional y aseguro que más que la asignación de un código de líneas gruesas y delgadas, lo que se busca es fomentar la inclusión digital y ampliar las oportunidades de negocio de las empresas en todo el país.

Una de las herramientas fundamentales que se tienen en la materia, es la plataforma “syncfonía”, que permite que todos los afiliados introduzcan sus diferentes productos, edita errores incrementa la eficiencia en proveeduría y abasto, ofrecen información fidedigna y permite actualizar costos y precios.
Esta herramienta está siendo utilizada por la mayor parte de las cadenas comerciales de México y está abierta a los detallistas.
En entrevista señaló que el uso del código de barras permite dar certeza sobre la calidad, el empaque y la distribución de los productos, evita que haya duplicidad en los códigos, robó de los mismos, además de una colocación incorrecta.
Las nuevas tendencias marcan que la cadena de proveedores y detallistas estén involucrados en un mismo esquema digital que les permita ampliar las oportunidades de compra y venta, ofrece un escaparate para emprendedores o nuevos productos que se están involucrando en el mercado.
GS1 ya no es una herramienta sólo para grandes cadenas comerciales si no en la que están involucrados fabricantes de todos los tamaños, por lo que es la siguiente etapa de esta estrategia se denomina infocode en el cual a través de una plataforma móvil que se usa en el celular se puede tener acceso a un gran catálogo de proveedores, generar citas y acceder a diferentes mercados, por lo que se convierte en un gran punto de encuentro colaborativo entre las unidades económicas del país.