Durante la instalación de la Sesión Ininterrumpida de Seguimiento del Computo Municipal de la Elección Extraordinaria de Atlautla por el Consejo General de Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Ramón Tonatiuh Medina Meza, representante del Partido Revolucionario Institucional denunció que es incorrecto, sin ética e ilegal presentarse como observador, si no está avalado por las autoridades electorales como ocurrió en la elección extraordinaria de Atlautla, donde una persona de nombre Sofía Sánchez Martínez, supuesta consejera electoral de Chiapas se auto presentó como observadora electoral, ya que estos, aparte de ser acreditados, deben ser capacitados para observar sin intervenir, y presentar un informe de su labor.

“dos argumentos interesantes: uno la mala fe, y dos el conocimiento de las reglas siendo un perito en la materia, cuando se desconocen y se niegan las reglas, perdón, pero se está en una doble falta, quiere decir que en el 23 vamos a tener aquí a todos los consejeros de todos los Oples (Organismo Público Local Electoral)haciéndose pasar por un observador, quieren venir como observadores, pues está el Ple del Instituto Electoral del Estado de México, va a generar una convocatoria, que escriban, se capaciten sé y sigan las reglas”
Al respecto, Francisco Javier López Corral, secretario ejecutivo del IEEM, confirmó que el nombre de Sofía Sánchez Martínez, no se encontró en la lista de los observadores avalados por el Instituto Nacional Electoral, quien es el encargado de su acreditación, y donde recibieron 51 solicitudes, de las cuales 47 fueron procedentes.
Cabe señalar que con base a la página oficial del Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Chiapas, de donde supuestamente es consejera Sofía Sánchez Martínez, este nombre no corresponde con ninguna integrante del mismo, pero sí existen dos consejeras del mismo nombre: Sofía Margarita Sánchez Domínguez y Sofía Martínez de Castro León.
Finalmente, respecto al recuento de votos por la elección extraordinaria de Atlautla, la Sesión en el Consejo Municipal se ha realizado sin inconvenientes, y se informó que con base en el Sistema Informático de Apoyo a los Cómputos (SIAC), 28 actas del mismo número de paquetes habían sido digitalizadas (más del 73%), restando 11 y 9 paquetes serían abiertos para su recuento.