Debido al consumo de frutas y agua en la calle, y de alimentos en mal estado por la falta de refrigeración, las enfermedades gastrointestinales en el estado de México, en esta temporada de calor, se incrementan en promedio 12 por ciento, según datos del Instituto de Salud del Estado de México.

Las enfermedades gastrointestinales presentan un aumento porque los alimentos se descomponen más rápido por las altas temperaturas. De ahí que se recomiende a la población no consumir alimentos en la calle, mantenerse hidratado, y en caso de presentar algún síntoma acudir a los centros de salud y evitar la automedicación.
En tanto, habitantes del Valle de Toluca, aseguran que no siempre se puede evitar comer en la calle, debido a lo apresurado de la vida; sin embargo, refieren buscan lugares conocidos y evitan la fruta y el agua fresca.
Los grupos de población que corren mayor riesgo de enfermarse son los niños menores de cinco años, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
Las enfermedades gastrointestinales son aquellas que atacan el estómago y los intestinos, generalmente son ocasionados por bacterias, parásitos, y virus.