Incrementan atenciones por consumo de metanfetaminas: CIJ

0
642

Debido a las solicitudes de atención, en lo que va del año, los centros de Integración Juvenil han detectado un incremento por el caso del consumo de metanfetaminas, pero también un aumento en las situaciones derivadas de trastornos psicóticos, destacó el director de la institución en Toluca, Juan Carlos Cruz Miguel. 

El incremento se ha visto porque al menos cuatro de cada diez pacientes que reciben atención las han consumido, estadística que con anterioridad se registraba en una o hasta dos de cada diez solicitudes.(Foto: cortesía).

Aclaró que las solicitudes de ayuda con mayor demanda siguen siendo en primer lugar por casos de consumo de marihuana, en un promedio de nueve de cada diez; en segundo lugar son las metanfetaminas. Asimismo, han tenido un alza en las solicitudes de apoyo por trastornos psicóticos, que se manifiestan en conductas como agresividad, delirios de persecución o de que alguien quiere causar la muerte de alguna persona. 

Detalló que en el caso de las metanfetaminas, el incremento se ha visto porque al menos cuatro de cada diez pacientes que reciben atención las han consumido, estadística que con anterioridad se registraba en una o hasta dos de cada diez solicitudes.

Destacó que las personas también han recurrido a los Centros de Integración Juvenil en busca de apoyo por problemas de salud mental, para lo cual hacen una evaluación de la situación, pero de hallarse fuera de su alcance, son referidos a otras instituciones. 

Asimismo, comentó que a la fecha y debido a la permanencia del semáforo epidemiológico, los centros de Integración Juvenil brindan una atención mixta, es decir, las consultas en su mayoría son a distancia a través de plataformas o con el servicio telefónico. 

Comentarios

comentarios