Continúa en aumento las asesorías brindadas por la Procuraduría de la Defensa del Trabajo en el Estado de México con el cambio de administraciones municipales.

Según el último reporte, se han otorgado 2 mil 085 asesorías, de las cuales mil 184 fueron por despidos injustificados, 151 por prestaciones, 491 por situación legal, 36 por aguinaldo y 223 por pagos de finiquitos.
La información indica que del total de asesorías 432 fueron de ayuntamientos, organismos descentralizados o DIF lo que representa el 20.71 por ciento.
De este porcentaje, los municipios más recurrentes son Naucalpan con 51, Toluca con 45 y Tlalnepantla con 44 seguidos de Tultitlán, Polotitlán, Atizapán y Apaxco.
Es de comentar que las asesorías por despidos injustificados aumentaron hasta un 600 por ciento, pues el equipo de Así Sucede informó que hasta el 4 de enero se habían dado solo 193 orientaciones sobre este tema.
Cabe mencionar que la asesoría es una orientación que se le da al quejoso y la primera opción que se le ofrece es la conciliación de las partes, de no acceder a ella, entonces comienza el juicio.
Aquellos servidores públicos que requieran información al respecto deberán acercarse a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, quienes los podrán asesorar y representar a las y los trabajadores, personas beneficiarias y sindicatos, ante las autoridades laborales.
Los casos que atienden son el despido injustificado, riesgo de trabajo, salarios devengados, reparto de utilidades; pago de aguinaldo, vacaciones y prima vacacional; pago de incapacidades, designación de personas beneficiarias y la indemnización por muerte.
Debe de acudir en forma personal con una identificación oficial (credencial para votar, credencial del ISSEMyM, constancia de domicilio con fotografía, expedida por el H. Ayuntamiento o Delegación Municipal, cartilla del servicio militar), proporcionar datos y documentos relacionados con el problema para que se le pueda otorgar la asesoría correspondiente por personal.
El costo es gratuito, el horario de atención es de lunes a viernes 8:00 a 17:00 hrs y el promedio de la duración del trámite es de 15 a 45 minutos.
Cabe recordar que las oficinas se encuentran en Toluca en Rafael M.
Hidalgo Oriente No. Ext. 301, Segundo Piso, Col. Cuahutémoc, C.P. 50130; en Tlalnepantla en San Ignacio No. 2, Segundo piso (Atrás de la UNAM Iztacala), Col. Los Reyes Iztacala; en Ecatepec en Nicolás Bravo Sin número, Col. La Mora; en Cuautitlán en Av. Prolongación Morelos Plaza Comercial La Vía Local 57, Col. Santa María y en Texcoco en Emiliano Zapata No. Ext. 303, Col. Santa Úrsula.