Durante los últimos meses se ha visto un incremento en el precio del maíz lo que le beneficia a productores del estado de México ya que este producto se rige principalmente por los mercados internacionales.
Sin embargo, se deben tomar en cuenta algunos factores internacionales que podrían afectar en lo sucesivo el desarrollo del campo, esto principalmente relacionado con la importación de fertilizantes por lo cual es momento de aprovechar el mercado de fertilizantes orgánicos además de diversificar los destinos a los cuales se exportan principalmente hortalizas como el aguacate y el jitomate, así lo señaló Heriberto Ortega, secretario de desarrollo entidad
El funcionario precisó que no se esperan mayores afectaciones al campo nacional pues el sector alimentos altamente del mandado a nivel internacional y hay mercados que no han sido atendidos durante los últimos años.
Esto durante la inauguración del Congreso Nacional de Ovino Cultural en el cual aseguro que está buscando elevar la productividad ganadera del país y esto se ha visto reflejado principalmente en la que Sición de vientres de Nueva Zelanda y en la mejora de las especies que se tienen a nivel local.