Incumple Juan Rodolfo Sánchez a vecinos afectados por establecimientos de Carranza

0
853

Las solicitudes hechas por la organización “Vecinos por Toluca” de las colonias Ciprés, Universidad y colonias del centro, para regular y frenar los abusos cometidos por los establecimientos ubicados sobre Venustiano Carranza, no han tenido mayor avance con la actual administración que encabeza Juan Rodolfo Sánchez Gómez.

(Foto: Cortesia).

A casi tres meses de que inició el gobierno Morenista en Toluca, Arturo Flores Nava, representante del grupo de vecinos afectados, denunció que las acciones del gobierno local han quedado rezagadas, al igual que en la pasada administración de Fernando Zamora Morales.

Si bien reconoce que, durante la pasada sesión abierta de cabildo, se logró la conformación de una comisión para revisar las licencias de funcionamiento y manejo de los establecimientos, que integran los regidores: Paola Jiménez Hernández, Eymar Javier Gutiérrez Ramírez, Geciel Mendoza Flores, Sandro Abdías Mejía Sanabria y Arturo Chavarría, no han tenido mayor acercamiento con los ediles.

“No ha funcionado, a mi punto de vista, ahorita están enfiestados, no les importa otra cosa más que el Festival y están dejando de lado muchas otras cosas”.

Arturo Flores también denunció el desinterés del Secretario del Ayuntamiento, Ricardo Moreno Bastida con quien no han logrado concretar ningún acercamiento para tratar éste, y otros temas relacionados con el medio ambiente, incluso acusó que Moreno Bastida bloqueó a algunos integrantes de este grupo de vecinos de sus redes sociales ante la insistencia para tratar los temas de interés de los vecinos.

“Incluso, Ricardo Moreno nos ha bloqueado a varios vecinos de las cuentas de Twitter por tanta insistencia que tenemos en el tema, y en otros temas de medio ambiente”

Añadió que la pasada administración direccionó estas quejas ante el área de seguridad pública municipal, por lo que se brindó apoyo con patrullas para la realización de rondines, sin embargo, la administración de Juan Rodolfo Sánchez retiró este apoyo para destinarlo al Festiva.

“Por increíble que parezca, había más presencia policial en la administración de Zamora que en la administración actual. En la administración actual hay cero presencia policiaca”.

Esta situación obligó a los vecinos a escalar la denuncia ante la legislatura local desde hace dos semanas, a través de la Comisión de Protección Ambiental, que preside la diputada María de Lourdes Garay Casillas, del Partido Encuentro Social (PES) pero no descartar que ésta denuncia llegue a una estancia federal en caso de no tener respuesta por parte de los legisladores.

Cabe destacar que, ante la falta de acciones del gobierno municipal, interpusieron una queja en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), desde el mes de enero, lo que permitió que la PROPAEM realizar las inspecciones en los establecimientos acreditando que los niveles auditivos sobrepasan los decibeles que marca la Norma Oficial Mexicana (NOM) 081 de la Semarnat (1994), que especifica los niveles máximos y mínimos en la ciudad en cuestiones residenciales, la cual no debe rebasar los 80 decibeles, destalló.

Comentarios

comentarios