La suma de esfuerzos entre la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, los ayuntamientos mexiquenses y diversas instituciones públicas y privadas, es indispensable para promover el respeto de las garantías primigenias de la ciudadanía, así como acercar servicios a la población que habita en las regiones más alejadas de la entidad, indicó María del Rosario Mejía Ayala.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2017/02/Foto-Bol.-015-1-300x200.jpg?resize=300%2C200)
En compañía del Presidente Municipal, Ruperto Mora López, así como de la Defensora Municipal de Derechos Humanos, Yaridia Morales Beltrán; Mejía Ayala detalló que las jornadas comunitarias y de salud tienen como objetivo brindar servicios y asesorías gratuitas a la población que se ubica en regiones poco accesibles, con el fin de promover el derecho a la salud, o realizar trámites administrativos sin tener que desplazarse de su lugar de origen.
En esta ocasión habitantes de distintas comunidades de San Simón de Guerrero acudieron a los módulos de información y servicios de instituciones como la propia Codhem, el Consejo Estatal de Población, Registro Civil, Consejo Estatal de la Mujer, Instituto de Atención a Víctimas del Delito, Defensoría Pública, Arbitraje Médico, INEA, entre otras, que les ofrecieron asesorías e información útil para que conozcan sus derechos como ciudadanos y sepan a dónde acudir en caso de alguna irregularidad.
De igual manera la Secretaría de Salud estatal, ISSEMYM y DIFEM ofrecieron consultas médicas gratuitas como parte de la promoción del derecho a la salud, lo que significó un gran apoyo para las familias de escasos recursos de aquella región.