La Unión de Industriales en el Estado De México calificó como poco conveniente la aplicación de la jornada de 40 horas anunciada el pasado 1 de mayo por el Gobierno Federal, por considerar un momento poco adecuado, derivado de las condiciones económicas y el estancamiento del nearshoring que se enfrenta.

Francisco Cuevas, director de Unidem señaló que aun cuando es una medida deseable, la realidad es que esto podría incrementar la contratación de personal hasta en un 14 por ciento, siendo el sector gubernamental uno de los principales afectados, ya que hasta el momento la mayor parte de los trabajadores del Estado laboran 48 horas, salvo el personal educativo y administrativo.
“Se trata de que esta acción no sea contraproducente y termine por afectar al empleo formal, debido al contexto en el que actualmente nos encontramos”.
Jornada de 40 horas pondría en riesgo la viabilidad financiera de empresas paraestatales
Empresas para estatales, como CFE o Pemex, tendrían que aumentar su plantilla laboral en más de un 10 por ciento, lo que comprometía aún más su viabilidad financiera que ya se encuentra en condiciones apremiantes, mismo caso que el personal de seguridad, salud, bomberos, limpia y mantenimiento.
Indicó que se deben tomar otras medidas que hagan factible la aplicación de esta disposición, y que, por el contrario, no fomenten la actividad informal ni la competencia desleal. Esto incluye la revisión de contratos colectivos de trabajo, la eliminación de cláusulas que pongan en riesgo la viabilidad de las empresas, así como la deducibilidad de las prestaciones sociales, que el sector productivo formal paga puntualmente.