El Instituto Nacional Electoral (INE) está listo para cualquier modificación que surja de la próxima reforma electoral.

Al respecto, Joaquín Rubio Sánchez, vocal ejecutivo del INE estado de México, declaró que mientras se define la reforma, se continúan las actividades de actualización del padrón y la creación de nuevos partidos políticos.
Hasta el momento, se han realizado más de 170 asambleas, con más de 80 llevadas a cabo por tres organizaciones principales: «Construyendo Sociedades en Paz», «Somos México» y «Que Siga la Democracia».
Estas organizaciones, están realizando asambleas distritales, con un promedio de 23 por cada una, excepto «Que Siga la Democracia» con 16.
Además, existen otras organizaciones a nivel estatal como «Vida por México» y «Ambientalista» que aún no han realizado asambleas aclarando que tienen un plazo hasta el último día del enero del 2026.
“Los que van a hacer asambleas distritales tienen que cumplir mínimo 200 y las asambleas estatales mínimo 20. Las distritales tienen que tener mínimo 300 personas para que se lleven a cabo y las estatales 3 mil personas”, destacó acerca de los requisitos que deben de cumplir.
Cabe destacar que de las 82 organizaciones que buscaban ser partidos políticos, tres son las más avanzadas a nivel nacional, y aún les quedan 4 meses para cumplir los requisitos.