INEGI acerca herramientas a estudiantes con la plataforma «Datos en Acción»

0
67

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó la plataforma «Datos en Acción» una herramienta de consulta, conocimiento y uso de la información que genera el INEGI y a través de esto estudiantes de educación media superior y superior puedan generar ideas y políticas públicas que permitan avanzar de manera acelerada en el cumplimiento de los Objetivos para el Desarrollo de la Agenda 2030.

«Datos en Acción» es una serie de recursos educativos con contextos sensibles para la juventud actual, lenguaje básico y actividades que permiten el uso de datos en la vida diaria así como un contexto de aplicación diaria y de impacto en la comunidad (Foto: Especial).

La plataforma se formó en coordinación con la Unesco y 13 instituciones nacionales e internacionales enfocados a regresar a los ciudadanos la información que surge de las encuestas realizadas por el Instituto y que permita fundamentalmente a los jóvenes acercarse de manera más eficiente a los datos disponibles en temas como inseguridad, educación, seguridad alimentaria y acceso a un ambiente sano.

Los Objetivos de la Agenda 2030 tienen determinados además 170 metas específicas pero el avance que se ha conseguido de ellas es incipiente, de las 170 metas solo se han cumplido el 12 por ciento, en el 58 por ciento de los casos se tiene un avance pequeño y en el 13 por ciento se ha retrocedido o bien no se tiene información de lo que pasa con ellas.

Graciela Márquez Colin, presidenta del INEGI explicó que el país tiene aun grandes desigualdades que deben ir subsanadas con la aportación de todos los sectores sociales en aras de generar un futuro mas justo, igualitario y próspero.

«Datos en Acción» es una serie de recursos educativos con contextos sensibles para la juventud actual, lenguaje básico y actividades que permiten el uso de datos en la vida diaria así como un contexto de aplicación diaria y de impacto en la comunidad con preguntas como las consecuencia de la moda rápida en el medio ambiente, los efectos de las brechas de género entre hombres y mujeres o el sistema de cuidados actualmente y a futuro.

Comentarios

comentarios