Inesle concluye el Diplomado en Geopolítica del Edomex

0
13

Ante los desafíos que plantea la recomposición del poder político y económico mundial, Latinoamérica deberá volver a la solidaridad entre naciones y a la reintegración regional, un proceso en el que México y Brasil podrían ocupar un lugar de primer nivel, expuso Edgar Jiménez Cabrera, docente e investigador del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacional.

En el marco de la clausura del Diplomado en Geopolítica del Estado de México, el investigador Edgar Jiménez Cabrera dictó la conferencia magistral «Los retos de la geopolítica en América Latina», en el Instituto de Estudios Legislativos (Foto: Especial).

Al dictar la conferencia magistral ‘Los retos de la geopolítica en América Latina’, con la que concluyó el Diplomado en Geopolítica del Estado de México, organizado por la LXII Legislatura mexiquenses, a través del Instituto de Estudios Legislativos (Inesle), el ponente agregó que, si México y Brasil consolidaran una unión estratégica, podrían llegar a ser la quinta potencia mundial, con 340 millones de habitantes y abundantes recursos.  

Sin embargo, señaló que, en conjunto, Latinoamérica tiene un camino arduo en términos de competitividad global y se ve postrada, aun teniendo recursos estratégicos, frente a ese nuevo modelo económico y político que define el crecimiento y el desarrollo de las potencias.

En el acto de clausura, al que asistieron las diputadas  Itzel Guadalupe Pérez Correa, presidenta del Comité Permanente de Estudios Legislativos de la LXII Legislatura, y Alejandra Figueroa Adame, ambas del PVEM, Juan Carlos Villarreal Martínez, director general del Inesle, destacó el apoyo del diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, para la realización de las actividades del Instituto, como la que concluyó en esta fecha. 

En el evento se hizo entrega de los diplomas a las personas egresadas.

El Diplomado en Geopolítica del Estado de México dio inicio en junio, se dictó en modalidad híbrida y contó con la participación de 48 personas.  

Comentarios

comentarios